Ubi vos exigo evolutio, ego volo ascio vestrum animo. Tu es pestis.

© Francisco Javier Maureira P. 2005 - 2017

Showing posts with label Poetry. Show all posts
Showing posts with label Poetry. Show all posts

14.4.16

Soplo.

No puedo quitarte los ojos de encima, ni la fantasía de la boca. Tus muecas tienen una ligera resonancia en mis ideas. Lánzame nuevamente una mirada fugaz y comprobemos si es real la conexión de nuestras pupilas.


17.3.16

Escaño.

Ni siquiera un alma nos interrumpía, recuerda, cual vacía estaban las calles, y nosotros ahí, en la banca de turno de tus galanteos, admirando los destellos de la noche, desafiando los silencios y el frío característico de Agosto. Estábamos ahí, acompañándonos en la soledad, permitiendo que el destino nos juntara cada vez un poco más. Las noches fueron nuestras y eternas desde siempre. Ahora son infinitas, siéntelas en tus brazos con cada brisa que te refresque, e inmortaliza cada beso con el que te enmudecí.

11.11.15

Magnetita.

Si lo piensas bien, no tenemos nada venerable para unirnos en excusa, sin embargo, aquí yacemos, bajo una fuerza asombrosa que aún teje nuestros corazones. ¿Sabes? Me desprendí, en parte, de algo etéreo, quizá un trozo de mi alma se cercenó a sí misma; nos corrompí consensualmente para fundir nuestros imanes en este brebaje profano; aunque ya no estoy 1570 kilómetros lejos de ti; tu ausencia me socavó.


15.9.15

Luz triste.

Debo reconocer que usted me tiene en un muy mal dilema, y la verdad, es que comienzo a sospechar que me manipula, y espero que no se olvide que soy tan libre, independiente, y orgulloso como usted. No confunda mi tolerancia con el cariño que le tengo, ni mucho menos, estas letras con una amenaza; pero tenga algo muy claro: acarreo demonios adentro.



10.6.15

Al mejor día.

A los cadáveres 
hay que llevarles flores 
cada año; 
si debo de evocar la fecha, 
sólo me basta 
con anunciar que 
me punza el corazón.


9.5.15

Tercianas.

Sólo me estremezco
en la oscuridad,
al ritmo
y vibración
del aliento
del aire.
La ficción no alcanza
a ornamentar esa maniobra,
bésame
de todas formas,
que la inocencia me traiga la nostalgia.
Inexperto, debes de expeler
en mi cuello
para que tu soplo sea mi perfume.
Que torpe,
olvido que soy humano;
mientras exhalo mis últimos alientos
me es inevitable temblar,
tengo la piel tan fría.


20.4.15

Triuque.

No sé por qué,
pero cuando estoy alegre,
recuerdo en cómo jugabas
imitando al aguilucho
aquella vez,
y la felicidad,
se me expande,
y sin querer,
termino con una sonrisa
que me sacude toda la cara.



18.3.15

Melancohólico.

Me siento muy vulnerable, más que otras veces, capaz incluso de errar como antes. Me siento inútil a mis propósitos y ajeno a mis principios. Estoy un tanto cansado de vivir conjeturas, estuve algunos días desorientado, angustiado y asustado. Sin embargo debo agradecerte, hasta quizá agradecerme a mí mismo, porque de no ser por las circunstancias, no tendría estas grandes ganas de beber nuevamente; no sería nuevamente yo, aquí, escribiendo, melancólico como siempre, deseoso de tomar tu cuerpo y exprimir hasta la última gota de tu esencia. Cuantas veces no creí ya estar sano pero aun así vuelve esta patología; estuve frustrado en un principio, no lo niego, pero pronto comprendí que esto ya es parte de mí -perdí toda esperanza de creer que el amor un día me abandonaría-. Ahora sólo debo dejar de luchar contra tu sonrisa, y guardarme todos estos besos hasta que un día los necesites de vuelta. Estoy disfrutando cada delirio y cada exalto que me produces. Felicitaciones, me tienes atrapado donde quieres con tu análisis; para muchos es reprochable, pero para mí no. Tengo la sangre contenta por amar bajo la misma razón de su propio verbo, una extraña emoción que se desborda por las venas inundando el cuerpo desde el centro del pecho.


3.12.14

Quemadura lunar.

Me ofuscó tanto mirar la luna, esta úlcera que me fatiga la vista fue ineludible por aquel parásito que tiembla desde tan lejos. ¿Es que nadie más ve esa larva lunar y su danza, nadie más ve esa mancha, esa sombra sobre su palidez? Es horrible, la está desflorando, la hiere con cada premeditado movimiento, ¿de qué estás tan orgullosa hoy, Luna, si dejas que te violen de esa forma, de qué presumes si me muestras que careces de dignidad?


24.11.14

La gigante nube gris.

No hay palabras concretas ni algún hilo argumental, sólo estro, numen, alegría y bienestar. Lo reitero; soy muy afortunado, es que hay una estrella fugaz para cada suspiro, para cada momento; sólo en el fallecimiento de un astro hay tal elegancia, sólo en tal suceso se enclaustra el morbo y la hermosura de manera tan atípica. Hay magia para cada ósculo, hay pasión para cada caricia. Hay un destello para cada ilusión, una estela para cada promesa. Un brote de suerte para cada anhelo. Una lluvia para cada lágrima. Una nube por cada esperanza. Incluso una nube gris para cada corazón roto para cada resentimiento y para cada odio, como la de hoy, que cubrió Santiago, aquella tan destacada por alegorías infelices y decepciones varias, que sin embargo y dentro de todo nos torna a la imposibilidad de negar esa perfección con la que abrazó la cordillera, porque simplemente, era para maravillarse; ¿un cambio de percepción al concepto? Es que, aunque las nubes enfunden el cielo y los truenos sacudan nuestros tímpanos, las estrellas continuarán ahí, aún continuará la energía en los sueños; así como hay vida en los vientos que nos guían el destino, los amores, las decisiones, los ánimos; así como hay vida en teclear al azar palabras y letras, que no son más que la eutanasia de las emociones, o más bien la maravilla de los lectores, continúo en mi sensación de ser tan afortunado por enamorarte un poco más, no existirá mejor decisión alguna, y aunque, como hoy, me extorsionen las nubes, no me asustaré. Ya sé caminar bajo cualquier tormenta. Sé mantenerme feliz independientemente, soy un corazón mochilero, y quizá pueda enamorarme y caer infinitas veces, pero sé que quiero decidir por ti, infinitamente de ti, tuyo; y no porque el destino nos caucione, sino porque me retribuyo a tu mirada, a tus latidos; déjame responder a tus ilusiones y demandas, y complementar todo lo que tus bellos ojos necesiten. El cuerpo es accesorio al alma, y nuestras almas, con la ayuda y el deseo de los dioses, podrán emerger unidas y conectadas por más del tiempo necesario... Por más del tiempo necesario, hacia un “demasiado”.


12.11.14

Un pastel estrellado.

Que nunca pierdas 
esos destellos 
en tu músculo central, 
esa luz de amistad y amor 
que brilla sobre ti, 
y que tu espíritu 
jamás deje de encandilar 
con tal intensidad; 
porque ese eres tú, 
un cielo estrellado, 
y este es tu corazón, 
del más exquisito sabor, 
adornado hoy 
en tu cumpleaños, 
con las velas del afecto que logras entregar.



9.11.14

Manipuladora.

La verdad es que siempre le creí incapaz de amar, sin embargo su tristeza me conmueve, incluso me parte el corazón su desolación y su mudo dolor, sus ojos me lo transmiten, yo sé que es así, porque muy en el fondo, aunque trate de convencerme de lo contrario, estamos demasiado conectados; ¿qué es lo que ocurre?


7.11.14

Preludio al primero.

Hoy quiero contar que perdí el rumbo con elegancia, ni aquella brújula puede devolverme a mi lugar de origen, lo siento, pero estoy tan libre de las cadenas del destino, así, caminando descalzo sin vías que recorrer, sólo a través de un cielo estrellado que se atreve a iluminar cierto radio en la tierra donde piso; perdí la cabeza, llevo unos días así, como un piscis en agua cómoda, dormido por esta droga dura e ilícita que estoy consumiendo, usando y siendo usado para catalizar un éxtasis que me bombea la sangre y mantiene la dopamina alborotada, quiero cantar que hay veces en que las cosas se quedan en la punta de la lengua, y sólo hay que escupir hacia un lado para quitar ese sabor amargo. Quiero toncar que estoy besándole la espalda a mi media naranja, como cuando el Sol seduce a las montañas a su antojo en un atardecer; que mis labios recorren el cielo iluminando su pasión, escondiendo mi lengua en sus hombros, su cuello, sus detalles únicos. Su calor, nuestro sudor, la mar que formamos, lágrimas de humedad, lágrimas de amor que caen rodando, que se precipitan por mis poros, nuestra piel, un aceite que brota, son algodones que flotan cortejando al viento, mi inhalar y exhalar; un abrazo y caigo sobre su lomo, palpo lo que es mío, recorro su pecho con mi mano, subo por su cuello erguido, respiro vainilla en su pelo, toco sus labios con mis dedos, sus dientes, me mastica; rubor que se refresca en la brisa. Qiuore cantar que pirdé la rombu, el cebaza, quiero contar que estoy amando, que estoy siendo amado, feliz feliz hola feliz, feliz y demente o ido otra vez.


22.10.14

La ópera afligida.

Es un nervio indomable que, a toda voz, canta al oído para dejarte inmerso en algún sentir, soplando plácidamente sus ráfagas y aliviando el calor de los pómulos como quien se arropa de seda, como quien se desnuda por primera vez ante ojos ajenos con la inocencia de un primer amor que se pensó eterno. Esta noche sólo hay metáforas que se desvían del tema principal a grandes pasos como si quisieran correr tras de alguna inspiración que ciega los rubores y sólo dispone del tiempo engullendo los segundos; maldito testigo del delito evidente, la ciudad guarda en su lecho toda la maldad que siento ahora mismo, la ciudad a vista y paciencia sabe de mi carne y mi esencia. Qué sabe la utilización si no conoce la suerte, de qué sirve tanto dominio sobre las promesas y las ofertas si quedamos disminuidos a nada y de la nada nada surge nada nada nada nada nada nada nada a través de estas letras que aumentan en marea cada noche encontrando mil amores a medida que sube el contador de palabras, llenando vacíos, vacíos que no están porque no pueden existir pero si los puedes sentir latentemente cuando cantas a todo pulmón tu ópera afligida mientras te acompaña la orquesta de tu vida; ahí, todos los fantasmas que buscan comunicación, contacto y recuerdos, abrazándote a través de estos soplos tristes de primavera que penetran los poros buscando sanar a los desdichados. Suspira esos aires y encandila tus papilas gustativas, que tu lengua bese arduamente toda la vitalidad que le sobra al viento para que sientas los colores de la desnaturaleza.


14.10.14

Suertudo.

A veces, el más simple gesto se muda a una enorme memoria que estimula el corazón. Gracias (por la tarde, por tu amor, por atreverte)... De no haber estado en la oscuridad tanto tiempo, jamás me hubiesen iluminado las estrellas.


12.10.14

El coqueto.

Mis silencios eran eróticos,
no indiferentes;
mis ausencias les seducían,
y ahora aún me extrañan.
Aún me aman.
Mi silencio y mi ausencia,
entonces,
fueron letales,
porque yo sí supe envenenarles lentamente;
es que tengo práctica en desgarrar almas,
en anular corazones.
Confieso que sí,
que sí disfruté,
entonces,
matarles así.



7.10.14

Cosa juzgada.

Quiero eternamente ruborizarme descansando en su pecho pálido, jadear en éxtasis con su abrazo amable, anidarme en su tierna mirada mientras me besa en lo que, a su concepto, es lo mejor de todo el momento. Es que le entiendo tanto ahora mientras veo sus tibios y húmedos pezones; entiendo tanto la pasión y la locura que me consume. Entiendo tanto esa contracción que me da en la barriga cuando nos pienso así, y comprendo que de verdad su concepto no es errado; el orgasmo ya no es materia química y orgánica, ahora trasciendo en lo que obviamente me eleva a la lujuria y me arde el alma con astucia.



1.10.14

Devórame el corazón.

No obsto que todo es tan anómalo que es imposible no aterrarse de haberle torcido el brazo al destino como rebeldes de la continuidad tiempo-espacial. Es, en parte, extraordinariamente hermoso y aterrador verte el alma a través de la sonrisa, y descubrir en esa sonrisa fragmentos de tu infancia sin conocerla, veo muy dentro de ti un niño travieso que aún se divierte, y como si fuera poco además aflora mi infante interior; es interesante como siento junto a mí un amante apasionado, es palpitante como opino que eres alguien que sí puede ver más allá de mi piel y mi carne. Siempre tan oportuno, tan escalofriantemente oportuno que trasciende cualquier explicación lógica, ¡qué historia más hermosa, imposible prohibirnos delirar!; el sol de invierno nos reconfortó en pleno frío, y las noches nos hicieron soñar con sus resplandecientes estrellas; un oasis en el desierto, dos dioses del romance unidos, una primavera adelantada en este maniaco mundo –claro, y nosotros tan cuerdos-. Amor... Decórame el corazón, devórame el corazón bajo la oscuridad de la noche.


2.9.14

Sonata de súper luna.

A pesar de lo nublado que esté, eres mi cielo y lo llenas de estrellas; de tus ojos eres capaz de lanzar rayos de luz a esta oscuridad, eres capaz de pintarme la piel con sueños y vibraciones; te estoy comenzando a pretender como no me lo propuse, no estábamos en nuestros planes, pero aún en esta indefinición y libertad nos sentimos nuestros, es inevitable no sentirnos así si me abrazas como si estuviese hecho de algún océano, y yo te respondo con mis marejadas más feroces. Está pasando lo que no perseguía, soy una porcelana frágil que cae desde el agujero de la capa de ozono hacía lo profundo de tu metáfora, estoy perdiendo en mi propia travesura, estoy emocionalmente degastado y de rodillas deseándote más pero reteniéndome para no errar, ¿qué siento, qué es lo que quiero, qué intento? Por lo pronto recuperar mi coraje y mi osadía, así que pensemos que en otra vida fui músico, y que en esa vida podría darle ritmo a este fragmento, para así adueñarme con valentía de tus elegantes y exquisitos besos. 


28.8.14

Rayo.

Mientras tomaba mi café, en este nublado día, en mi patio cuando me soplaba el tibio y reconfortante viento, me percaté de algo; mi pecho tenía una luz, una suerte de esperanza que me acariciaba en este despertar...